lunes, 7 de febrero de 2011

identificación del centro


IDENTIFICACION DEL CENTRO, LOS PROGRAMAS Y LOS SERVICIOS
5.1 LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO DEBEN REALIZAR UNA VISTA DE OBSERVACIONA LAS INSTALACIONES DEL SENA (PESCADERO) TENIENDO COMO GUIA EL MAPA ANEXO  Y LUEGO RESOLVER ESTE CUESTIONARIO:

1. Realice en que sitios de la regional se encuentran ubicados  los centros de formación de la institución:
R. Centro de la Industria la Empresa y los Servicios (CIES) y Centro de Atención del Sector Agropecuario (CASA) ubicados en la calle 2N entre avenidas 4 y 5 Barrio pescadero.

2. Enumere 5 dependencias  administrativas  que encontró  en  su recorrido por las instalaciones.
R. * Relaciones corporativas      *Recursos Humanos
     *Servicio al cliente                 *Grupo de Apoyo Administrativo
     *Promotora de Aprendices

 3. Cuántas cafeterías encontró en el recorrido?
R.  La cafetería de industria y la cafetería de comercio

4. Por favor informe los nombres de las personas de los cargos de las siguientes dependencias:
a. Director del Centro Regional: José Antonio Lisarazo Sarmiento
b. Subdirector de Centros: Fabio Humberto García Gómez 
c.  Académica de Comercio y Servicios: Ludí Yaneth Peinado Contreras
d. Coordinación  Académica de Industria: Jorge Enrique Rubio
e. secretaria dirección regional:
f. Promotora de Aprendices: Miriam Jaimes   Contreras

5. Cuantos centros de formación pudo identificar y cuáles son sus nombres?
R. identificamos dos centros: CIES (Centro de la Industria, el Comercio y los Servicios ) y CASA (Centro de Atención al Sector Agropecuario)

6. Quien es el coordinador de bienestar de aprendices y quienes lo integran
R. Manuel  Enrique Castillo Herrera y lo integran los siguientes instructores:
*Instructor de danza moderna: Leonardo López
*lideres comunicadores: Wilmar Gonzales
*Instructor danza folclórica: Sady Barón
* Instructor gimnasio: John Jairo rey
* Servicios psicológicos: María Martha Muñoz.
*Instructor de orquesta: Leonel Parada
*Punto de contacto egresado. Sofía Plus: Lina Barrera. 

*Instructor de fútbol y microfútbol: Omar Ferrer.
*Instructor tenis de mesa: John Jader Quirobos .
*Instructor de rutbin: William León.

7. Cuál ambiente de formación le llamó más la atención y por qué?
R. El ambiente que mas me llamo la atención fue el de gastronomía ya  que cuenta con gran cantidad de maquinaria para la elaboración de todos los productos, se tiene en cuenta  todas las normas de buenas prácticas de manufacturación

8. indique un ambiente de aprendizaje en el que encontró las cuatro fuentes  del conocimiento: tutor, las TIC, trabajo en equipo y ambiente de aprendizaje o entorno.
R. Nuestro ambiente posee las cuatro fuentes de conocimiento: el instructor, nuevas tecnologías, el entorno y el trabajo colaborativo, al igual que todos los grupos en formación.

 9. Identificó algunas rutas de evacuación  en su recorrido. Cuántas?
R. Logre identificar cuatro rutas de evacuación

10. Donde está ubicada la sala de videoconferencias y cuál es su función?
R. La sala de videoconferencia (Salón Juan Rangel Cuellar) queda ubicada en el edificio de comercio en el aula 108 su función es servir como salón informativo donde se realizan todas las actividades especiales del SENA como reuniones con empresarios, y conferencias a los aprendices. Es un medio de comunicación y un recurso didáctico por medio de dos o más puntos distantes  establecen intercomunicación  con capacidad de transmisión y recepción de audio y video  en forma interactiva.

11. Qué hace la unidad de emprendimiento?
R La Unidad de Emprendimiento es un punto de atención en donde se capacita y asesora durante los procesos de creación y consolidación de unidades productivas, mediante la generación de una cultura emprendedora, la innovación, el desarrollo tecnológico y la competitividad nacional, para fortalecer el tejido empresarial.

¿QUÉ SERVICIOS LE BRINDAMOS?
·       
      Ejecutar el Programa de Emprendimiento (curso de Plan de Negocios de 74 horas) como parte de la oferta de formación complementaria del Centro.
·        Orientar a los alumnos de formación titulada en el módulo básico de formación de Mentalidad Emprendedora.
·        Orientar en la identificación, selección y evaluación de ideas de negocios.
·        Asesorar a planes de negocios viables de alumnos Sena y otras poblaciones   para la creación de empresas de capital privado y de economía solidaria.
·        Brindar asesoría en la formulación del Plan de Negocio a los emprendedores que deseen obtener recursos del Fondo Emprender y coordinar con los beneficiarios de cada convocatoria, la legalización del contrato de cooperación y constitución de las empresas y el fortalecimiento de la misma.
·        Asesorar a los emprendedores beneficiados con recursos del Fondo Emprender, durante la ejecución de los planes de negocio, legalización y conformación de la empresa
·        Participar y realizar eventos de emprendimiento y esparcimiento, con el propósito de dar a conocer los beneficios del Fondo Emprender
·        Asesorar a empresas fortalecidas de capital privado y de economía solidaria.

12. A qué se le llama la unidad de información y cuál es su función?
R. Se le llama unidad de información a la biblioteca cuyo objetivo es proporcionar recursos de información necesaria para la formación profesional y su función es ofrecer acceso a la información como apoyo a los programas de formación, desarrollar programas de capacitación mediante actividades y estrategias para el uso de la información

13. Cómo se llama un ambiente en el cual usted pueda interactuar con diferentes personas  de diferentes  lugares (ciudades, países) sin la necesidad de verse o conocerse personalmente?
R. Este ambiente se llama Chat el cual se realiza por medio de la Internet, nos permite comunicarnos con distintas personas y conocer aspectos de las mismas estando en diferentes lugares.

14. Encontró un ambiente diseñado  para la especialidad que va estudiar? De una pequeña descripción del mismo.
R. Para el programa de gestión comercial y tele mercadeo contact center está habilitada el aula 110 que cuenta con 26 equipos tecnológicos, mesas y sillas queda en el primer piso de comercio es amplio y además permite que los estudiantes podamos trabajar y movilizarnos por el salón sin problemas, está bien organizado y se encuentran las 4 fuentes necesarias para nuestra formación.
















 
 
 
FOTOS DEL RECORRIDO☻♥

1 comentario: